top of page
cabecera.png
Formación en Teatro Terapéutico
La propuesta es vivencial, grupal y profundamente transformadora.

​El Teatro Terapéutico es un espacio de exploración y transformación personal a través de la
escena. No se trata de representar para otros, sino de darnos el permiso de ser mediante el juego,
la improvisación y la expresión, dando voz a aquello que habita en nuestro interior.

¿Qué propone la Formación en Teatro Terapéutico?

Esta formación integra técnicas teatrales con fundamentos de la psicología humanista, invitando a habitar personajes, emociones y escenas como espejos de nuestra propia experiencia vital. Cada encuentro es una oportunidad para conectar con lo auténtico y lo olvidado, transformándolo en un recurso de integración y libertad.

¿Quiénes pueden realizarla?

  • Estudiantes y egresados/as de disciplinas artísticas y terapéuticas.

  • Psicólogos/as, docentes, terapeutas y educadores.

  • Facilitadores/as de procesos individuales o grupales.

  • Personas interesadas en el desarrollo personal a través de lo escénico-terapéutico.

  • No se requiere experiencia teatral previa.

Programa de la Formación

Módulo 1 – Improvisación y libertad expresiva

  • El juego y la espontaneidad como puertas al mundo interno.

  • Exploración de polaridades, emociones y vínculos.

  • Ejercicios de improvisación, desinhibición y confianza en el impulso creativo.

Módulo 2 – Escenas vivenciales y reconocimiento de patrones

  • Construcción de escenas a partir de disparadores.

  • Identificación de guiones de vida y patrones emocionales.

  • Trabajo en díadas y tríadas, con intervención terapéutica desde lo escénico.

 

Módulo 3 – Monólogos del alma y transformación a través de la palabra

  • Creación de monólogos personales desde vivencias o personajes internos.

  • Uso de la voz y el cuerpo como instrumentos de expresión.

  • La palabra encarnada como acto transformador.

Módulo 4 – Escenas con texto: puente entre lo interno y lo colectivo

  • Trabajo con textos literarios, teatrales o poéticos.

  • Apropiación del texto desde la verdad personal.

  • La palabra como símbolo y herramienta de integración grupal.

MODALIDAD

4 módulos intensivos presenciales, de carácter vivencial, creativo y transformador.

  • Duración: 2 días cada módulo (sábado y domingo, de 10:00 a 19:00 hs).

  • Carga horaria total: 64 horas (16 horas por módulo).

Certificación

Se entregará certificado de Formación en Teatro Terapéutico a quienes completen los 4 módulos y las tareas prácticas requeridas, con un mínimo del 80% de asistencia y participación.

¿Cómo inscribirte?

 

  1. Completa el formulario de inscripción: Formulario aquí

  2. Abona el 50% del primer módulo.

  3. Una vez completado el formulario recibirás, dentro de 48 a 72 horas hábiles, un e-mail con los datos bancarios para realizar el pago.

bottom of page