.png)
Formación en Gestalt Integrativa – Edición 2026
Una experiencia transformadora desde el enfoque gestáltico de Claudio Naranjo
-
Sumate a una formación internacional que integra cuerpo, emoción, mente y espiritualidad.
-
Dirigida a quienes desean convertirse en terapeutas gestálticos o aplicar la Gestalt en sus prácticas personales y profesionales.
-
Un proceso profundo de autoconocimiento y transformación.
¿Qué es la Formación en Gestalt Integrativa?
-
Es una formación desarrollada por la Escuela Gestalt Viva Uruguay, parte de la red internacional fundada por Claudio Naranjo.
-
Combina teoría y práctica en un camino vivencial que promueve autenticidad, conciencia y presencia.
-
Está dirigida tanto a profesionales del área de la salud, la educación, la intervención psicosocial o artística, como a toda persona interesada en su crecimiento interior.
¿Por qué elegir esta formación?
✅ Certificación internacional reconocida por la Asociación Internacional de Escuelas Gestalt Viva.
✅ Formación basada en el legado de Claudio Naranjo.
✅ Equipo docente con amplia trayectoria, tanto local como internacional.
✅ Modalidad mixta: virtual y presencial.
✅ Tres niveles progresivos: fundamentos, práctica supervisada y práctica integrada.
✅ Cupos reducidos que garantizan acompañamiento personalizado.
Programa de la Formación
Duración: 3 años | Inicio: agosto 2026
1º Año – Fundamentos de la Terapia Gestalt
-
Presencia, polaridades, emociones, instinto y creatividad.
-
Técnicas gestálticas (silla vacía, sueños, cuerpo).
-
Influencias de Perls, Naranjo, el psicoanálisis, la fenomenología y la espiritualidad.
-
2º Año – Profundización y Supervisión
-
Prácticas supervisadas.
-
Autoentrenamiento en grupos.
-
Módulos integrativos (teatro, arteterapia, movimiento).
-
3º Año – Práctica Terapéutica Integrada
-
Práctica presencial evaluada.
-
Trabajo final teórico-vivencial.
-
Integración del proceso terapéutico con acompañamiento del equipo docente.
MODALIDAD
-
9 módulos anuales
• 7 encuentros de fin de semana (viernes online + sábado presencial).
• 2 módulos intensivos con convivencia (jueves a domingo). -
Tutorías quincenales (virtuales, 2 h).
-
Prácticas obligatorias en 2º año (virtual/presencial).
-
Autoentrenamiento supervisado: 10 h como terapeuta, 10 h como consultante + 3 supervisiones online.
Requisitos y certificación
-
Mínimo 85 % de asistencia anual (máx. 2 faltas por año).
-
40 h de terapia individual con terapeutas reconocidos por la escuela.
-
Participación en el Taller de Eneagrama y los Módulos I, II y III del Programa SAT.
-
Presentación de trabajos escritos y evaluación final presencial.
¿Querés recibir más información?
-
Si querés sumarte a la próxima generación, te invitamos a inscribirte en la Lista de Espera para la Formación 2026.
-
Así podrás:
• Recibir el dossier completo ni bien esté disponible.
• Coordinar con tiempo tu entrevista personal.
• Acceder a los requisitos, fechas y formas de pago actualizadas.
Inscribite en la Lista de Espera 2026